Maite Antón, presidenta de AEFA, amadrina la XX edición de los másteres en Dirección de Empresas y Dirección de Recursos Humanos de la UA

Maite Antón inaugura másteres de empresa UA 2025 - 2026 2

Los programas reúnen a 50 alumnos procedentes de España, América Latina y África, reflejando su consolidación internacional y su atractivo entre perfiles profesionales y jóvenes titulados. 

La Universidad de Alicante ha inaugurado la vigésima edición de sus másteres en Dirección de Empresas y en Dirección de Recursos Humanos con un acto académico celebrado en el campus de San Vicente del Raspeig. Organizados por el Centro de Formación Continua y el Club de las Buenas Decisiones, estos programas se han consolidado tras veinte años de trayectoria ininterrumpida como una de las principales referencias en formación empresarial tanto a nivel provincial como nacional.

Uno de los momentos más destacados del evento fue el nombramiento de Maite Antón, presidenta de la Asociación de la Empresa Familiar de Alicante (AEFA), como madrina de honor de esta nueva promoción. Su designación reconoce no solo su trayectoria profesional, sino también su implicación activa en el fortalecimiento del ecosistema empresarial alicantino.

Alumnado internacional y formación aplicada

En esta edición se han matriculado 50 alumnos, entre ellos profesionales y jóvenes titulados procedentes de paísescomo Argelia, Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Guinea Ecuatorial, Perú y Venezuela. Esta diversidad de procedencias refuerza el carácter internacional de los programas y evidencia su atractivo entre perfiles con distintos niveles de experiencia, desde directivos que buscan actualizar competencias hasta recién graduados que aspiran a mejorar su empleabilidad.

Los másteres, con una duración total de 500 horas en formato semipresencial, están diseñados para ofrecer una enseñanza orientada a la práctica y adaptada a los retos reales del entorno empresarial. Cuentan con un claustro formado por 72 profesionales del sector privado —directivos, empresarios, consultores— junto a profesores universitarios de reconocido prestigio, lo que garantiza una formación actualizada y enfocada a la resolución de problemas concretos de gestión.

Innovación en contenidos y compromiso institucional

Entre las principales novedades introducidas este año, los programas han incorporado una perspectiva actual sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la gestión empresarial, así como una revisión en profundidad de los casos prácticos que sirven de base metodológica. Además, se ha reforzado la tutorización de los Trabajos Fin de Máster con un mayor número de mentores, y se ha ampliado la oferta de cursos complementarios que se impartirán hasta julio de 2026. Estos incluyen contenidos sobre digitalización, análisis de datos, dirección comercial en el sector hotelero, relaciones laborales, liderazgo en la empresa familiar y gestión del talento con IA, entre otros.

Durante la apertura, el director de los másteres, el catedrático José Luis Gascó, quiso subrayar la filosofía del proyecto formativo. “No somos una empresa privada que hace negocio con la formación; el 100% del presupuesto del curso se reinvierte en la experiencia del alumno. Nos interesa la calidad y la mejora de la imagen de marca de la Universidad de Alicante en un entorno tan competitivo como el aula”, explicó. 

Los programas cuentan con el respaldo de empresas e instituciones como ASPY Prevención, Caja Rural Central, Cegos, ComunicAlicante, Cuatrecasas, Garrigues, Grupo ASV y Randstad, así como de entidades como AEFA, AEDIPE Comunidad Valenciana, CEV Alicante, el Círculo de Directivos de Alicante, HOSBEC, la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante y la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (UEPAL). Esta red de colaboración fortalece el vínculo entre universidad y empresa, y garantiza que los contenidos estén alineados con las demandas actuales del mercado laboral.

Con esta nueva edición, la Universidad de Alicante reafirma su compromiso con una formación empresarial rigurosa, profesionalizante e internacionalizada, capaz de responder a los desafíos de un entorno económico en constante evolución.

Compartir:

Comunicados de prensa relacionados

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón de Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad